Saltar al contenido
Merck

04716728001

Roche

ADNasa I recombinante, sin ARNasa

from bovine pancreas, expressed in Pichia pastoris

Iniciar sesiónpara Ver la Fijación de precios por contrato y de la organización


About This Item

Comisión internacional de enzimas:
Código UNSPSC:
12352204
NACRES:
NA.21
Formulario:
solution
En este momento no podemos mostrarle ni los precios ni la disponibilidad

origen biológico

bovine pancreas

Nivel de calidad

recombinante

expressed in Pichia pastoris

Formulario

solution

mol peso

~39 kDa

envase

pkg of 10,000 U

fabricante / nombre comercial

Roche

pH óptimo

7.0-8.0

Descripción general

La ADNasa I recombinante es una endonucleasa específica del ADN. La enzima cataliza la degradación aleatoria de ADN bicatenario y monocatenario hidrolizando los enlaces fosfodiéster del ADN, lo que produce una mezcla de oligonucleótidos y mononucleótidos. Todo el material utilizado durante el proceso de producción de la ADNasa I recombinante es de origen no animal, por lo que es un producto no procedente de animales.

Contenido
  • ADNasa I recombinante, sin ARNasa, 10 U/μl
  • Tampón de incubación, concentrado x10

Especificidad

Inactivación por calor: Una unidad de ADNasa I recombinante, sin ARNasa, se inactiva por calor durante 10 minutos de incubación a 75 °C.

Nota importante: La ADNasa I recombinante, sin ARNasa, también puede inactivarse y eliminarse mediante extracción con fenol de acuerdo con los protocolos normalizados, por ejemplo , los protocolos vigentes en biología molecular.

Aplicación

La ADNasa I recombinante sin ARNasa puede utilizarse para degradar el ADN en aplicaciones sensibles a la presencia de ARNasa.[1][2][3] Por ejemplo, la ADNasa I suele utilizarse para:
  • Retirar el ADN genómico de las preparaciones de ARN antes de una RT-PCR
  • Aislar el ARN sin ADN después de las reacciones de transcripción in vitro
  • Realizar desplazamiento de muescas
  • Cartografiar regiones sensibles a la ADNasa en el ADN eucariótico

Características y beneficios

  • Elimina la contaminación del ADN procedente de cualquier muestra de ARN
  • No contiene actividad ARNasa ni proteasa detectable
  • Puede ser termoinactivada, eliminando así la necesidad de extracción orgánica
  • Se entrega con un tampón de incubación optimizado, que admite la máxima actividad ADNasa
  • Se produce mediante un proceso totalmente libre de animales para eliminar cualquier riesgo asociado con los materiales de origen animal

Envase

1 kit que contiene 2 componentes

Calidad

Ausencia de contaminantes: Cada lote se analiza para garantizar la ausencia de ARNasas y proteasas de acuerdo con los procedimientos de control de calidad vigentes.

Especificaciones

Forma glucosilada
La ADNasa I recombinante está heterogéneamente N-glucosilada, por lo que aparece como dos bandas en la electroforesis en gel.
Requisito de iones divalentes
La ADNasa I requiere cationes divalentes para su máxima actividad. Iones como el magnesio activan la endonucleasa específica del ADN y los iones calcio la estimulan. Por consiguiente, la enzima es inhibida por quelantes metálicos como el EDTA.

Definición de unidad

Una unidad es la actividad enzimática que afecta a un aumento de la absorbancia de 0,001/minuto en condiciones de ensayo en 1 ml a 260 nm.
Condiciones de ensayo:
La actividad volumétrica se determina de acuerdo con la siguiente mezcla del ensayo. Se incuban 100 μg de ADN de timo de ternero en 2,5 ml 1x de tampón de incubación con 40 a 70 unidades de ADNasa I recombinante, sin ARNasa a +25 °C. El aumento de la absorbancia se mide a 260 nm.

Nota de preparación

Activador: Iones metálicos bivalentes
Disolución de trabajo: Tampón de almacenamiento: Tris-HCl 20 mM, NaCl 50 mM, CaCl2 2 mM, MgCl2 2 mM, ditioeritritol 1 mM, 0,1 mg/ml de Pefabloc SC, glicerol al 50 % (v/v), pH 7,6 (a 4 °C).
Tampón de incubación (x10): Tris-HCl 400 mM , NaCl 100 mM, MgCl2 60 mM, CaCl2 10 mM, pH 7.9.
Tampón de dilución enzimática: Tris-HCl 25 mM, glicerol al 50 % (v/v), pH 7.6 (a 4 °C).

Almacenamiento y estabilidad

Almacene la disolución enzimática sin diluir a una temperatura de -15 a -25°C; el tampón de almacenamiento a 4 °C.

Otras notas

Sólo para investigación en ciencias de la vida. No indicada para procedimientos de diagnóstico.

Código de clase de almacenamiento

12 - Non Combustible Liquids

Clase de riesgo para el agua (WGK)

WGK 1

Punto de inflamabilidad (°F)

does not flash

Punto de inflamabilidad (°C)

does not flash


Elija entre una de las versiones más recientes:

Certificados de análisis (COA)

Lot/Batch Number

¿No ve la versión correcta?

Si necesita una versión concreta, puede buscar un certificado específico por el número de lote.

¿Ya tiene este producto?

Encuentre la documentación para los productos que ha comprado recientemente en la Biblioteca de documentos.

Visite la Librería de documentos

Brisa Palikuqi et al.
Nature, 585(7825), 426-432 (2020-09-11)
Endothelial cells adopt tissue-specific characteristics to instruct organ development and regeneration1,2. This adaptability is lost in cultured adult endothelial cells, which do not vascularize tissues in an organotypic manner. Here, we show that transient reactivation of the embryonic-restricted ETS variant
Kwok-Fong Chan et al.
Molecules (Basel, Switzerland), 25(24) (2020-12-17)
The ongoing development of drug resistance in HIV continues to push for the need of alternative drug targets in inhibiting HIV. One such target is the Reverse transcriptase (RT) enzyme which is unique and critical in the viral life cycle-a
In Kyoung Mah et al.
Developmental biology, 416(1), 82-97 (2016-06-18)
Polarized epithelia define boundaries, spaces, and cavities within organisms. Cavitation, a process by which multicellular hollow balls or tubes are produced, is typically associated with the formation of organized epithelia. In order for these epithelial layers to form, cells must
Lucas R Smith et al.
Cellular physiology and biochemistry : international journal of experimental cellular physiology, biochemistry, and pharmacology, 54(3), 333-353 (2020-04-11)
Cell migration and extracellular matrix remodeling underlie normal mammalian development and growth as well as pathologic tumor invasion. Skeletal muscle is no exception, where satellite cell migration replenishes nuclear content in damaged tissue and extracellular matrix reforms during regeneration. A
Christina N Cheng et al.
Journal of visualized experiments : JoVE, (89)(89), doi:10-doi:10 (2014-08-01)
The zebrafish embryo is now commonly used for basic and biomedical research to investigate the genetic control of developmental processes and to model congenital abnormalities. During the first day of life, the zebrafish embryo progresses through many developmental stages including

Artículos

Organoid culture products to generate tissue and stem cell derived 3D brain, intestinal, gut, lung and cancer tumor organoid models.

Protocolos

DNase I from bovine pancreas is a glycoprotein of Mr 37000. A special procedure is used to remove RNases from the DNase preparation.

Nuestro equipo de científicos tiene experiencia en todas las áreas de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de los materiales, Síntesis química, Cromatografía, Analítica y muchas otras.

Póngase en contacto con el Servicio técnico