Saltar al contenido
Merck
Todas las fotos(5)

Documentos clave

AB5535

Sigma-Aldrich

Anti-SOX9 Antibody

CHEMICON®, rabbit polyclonal

Sinónimos:

Anti-CMD1, Anti-CMPD1, Anti-SRA1, Anti-SRXX2, Anti-SRXY10

Iniciar sesiónpara Ver la Fijación de precios por contrato y de la organización

Seleccione un Tamaño

25 μG
151,00 €
100 μG
522,00 €

151,00 €


Póngase en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente para disponibilidad

Solicitar un pedido a granel

Seleccione un Tamaño

Cambiar Vistas
25 μG
151,00 €
100 μG
522,00 €

About This Item

Código UNSPSC:
12352203
eCl@ss:
32160702
NACRES:
NA.41

151,00 €


Póngase en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente para disponibilidad

Solicitar un pedido a granel

Nombre del producto

Anticuerpo anti-Sox9, Chemicon®, from rabbit

origen biológico

rabbit

Nivel de calidad

forma del anticuerpo

affinity isolated antibody

tipo de anticuerpo

primary antibodies

clon

polyclonal

purificado por

affinity chromatography

reactividad de especies

chicken, human, rat, mouse

reactividad de especies (predicha por homología)

bovine (based on 100% sequence homology), sheep (based on 100% sequence homology), feline (based on 100% sequence homology), equine (based on 100% sequence homology)

envase

antibody small pack of 25 μg

fabricante / nombre comercial

Chemicon®

técnicas

ChIP: suitable (ChIP-seq)
immunocytochemistry: suitable
immunofluorescence: suitable
immunohistochemistry: suitable
western blot: suitable

Nº de acceso NCBI

Nº de acceso UniProt

Condiciones de envío

ambient

temp. de almacenamiento

2-8°C

modificación del objetivo postraduccional

unmodified

Información sobre el gen

Descripción general

Los genes Sox abarcan una familia de genes que están relacionados con el gen SRY de determinación sexual en mamíferos. Estos genes contienen igualmente secuencias que codifican el dominio HMG, responsable de la actividad de unión a una secuencia especifica del ADN. Los genes Sox codifican posibles reguladores de la transcripción implicados en la decisión de los destinos celulares durante el desarrollo y el control de los diversos procesos de desarrollo. El grupo enormemente complejo de genes Sox agrupa un mínimo de 40 loci diferentes que divergieron rápidamente en varios linajes animales. En la actualidad, se han identificado 30 genes Sox, y se ha demostrado que los miembros de esta familia están conservados durante la evolución y que desempeñan papeles clave durante el desarrollo animal. Algunos están implicados en enfermedades humanas y en la reversión sexual.

Especificidad

El anticuerpo anti-Sox9 reconoce Sox9.

Inmunógeno

Epítopo: C-terminal
Péptido lineal conjugado con KLH que corresponde a la secuencia C-terminal del Sox9 humano.

Aplicación

Análisis de inmunohistoquímica: En una dilución 1:1 000 de un lote representativo se detectó Sox9 en hueso embrionario de ratón y en cortes de tejido cartilaginoso adulto.
Análisis mediante inmunoelectrotransferencia: En una dilución 1:500 de un lote representativo se detectó Sox9 en células de cáncer de próstata humano PC3 y hepatocitos HepG2.
Análisis mediante inmunoprecipitación de la cromatina (ChIP): Un lote representativo detectó mediante ChIP la ocupación por Sox9 de sitios específicos de la cromatina utilizando preparaciones de cromatina de condrocitos de costillas de ratón posnatales P1 (Ohba, S., et al. (2015). Cell Rep. 12(2):229-243).
Análisis mediante inmunoprecipitación de cromatina (ChIP): Un lote representativo detectó la ocupación por Sox9 del promotor Bmi en Z/sox9tg pero no en fibroblastos/MEF embrionarios de ratones control silvestres (Matheu, A., et al. (2012). Cancer Res. 72(5):1301-1315).
Análisis mediante secuenciación con ChIP (ChIP-seq): Un lote representativo detectó mediante análisis ChIP-seq de todo el genoma la ocupación por Sox9 de sitios específicos de la cromatina utilizando preparaciones de cromatina de condrocitos de costillas de ratón posnatales P1 (Ohba, S., et al. (2015). Cell Rep. 12(2):229-243.).
Análisis mediante inmunofluorescencia: En un lote representativo se detectó la acumulación de células ovales positivas para Sox9 mediante tinción inmunohistoquímica fluorescente de cortes hepáticos incluidos en parafina de ratones transgénicos tratados con dietilnitrosamina para inducir desactivación condicional del HNF4a hepático (Saha, S.K., et al. (2014). Nature. 513(7516):110-114.).
Análisis mediante inmunofluorescencia: En lotes representativos se detectó, mediante inmunohistoquímica con fluorescencia, inmunorreactividad con Sox9 en cortes de embrión de ratón incluidos en parafina (Carrasco, M., et al. (2012). J. Clin. Invest. 122(10):3504-3515; Sylva, M., et al. (2011). PLoS One. 6(8):e22616).
Análisis mediante inmunofluorescencia: Lotes representativos de células gliales de Müller inmunoteñidas en secciones congeladas de retina de ratón y de pollo mediante tinción inmunohistoquímica fluorescente (Muranishi, Y., and Furukawa, T. (2012). J. Biomed. Biotechnol. 2012:973140; Fischer, A.J., et al. (2011). Neuroscience. 178:250-260).
Análisis mediante inmunocitoquímica: Un lote representativo detectó el marcador de células madre Sox9 mediante tinción inmunocitoquímica fluorescente de células madre de pulmón humano (HLSC) E-Cad/Lgr6+ h fijadas con paraformaldehído derivadas clonalmente y pasadas en cultivo (Oeztuerk-Winder, F., et al. (2012). EMBO J. 31 (16):3431-3441.).
Análisis mediante inmunohistoquímica: Un lote representativo inmunotiñó, mediante tinción inmunohistoquímica de cortes de testículo de ratón incluidos en parafina, las células de soporte (Sertoli) de los túbulos seminíferos (O′Shaughnessy, P.J., et al. (2012). PLoS One. 7(4):e35136).
Análisis mediante inmunohistoquímica: Un lote representativo detectó inmunorreactividad con Sox9 en varios cortes de tejido tumoral humano incluido en parafina (Matheu, A., et al. (2012). Cancer Res. 72(5):1301-1315).
Análisis mediante inmunoelectrotransferencia: Un lote representativo detectó el marcador de células madre Sox9 en células madre de pulmón humano (HLSC) E-Cad/Lgr6+ derivadas clonalmente y pasadas en cultivo (Oeztuerk-Winder, F., et al. (2012). EMBO J. 31(16):3431-3441).
Análisis mediante inmunoelectrotransferencia: Un lote representativo detectó aumento del nivel de expresión de Sox9 en líneas celulares de cáncer colorrectal humano, HCT116, DLD1 y SW620 (Matheu, A., et al. (2012). Cancer Res. 72(5):1301-1315).
Categoría investigación
Epigenética y función nuclear
El anticuerpo anti-Sox9 es un anticuerpo policlonal de conejo purificado por afinidad que detecta con fiabilidad el factor de transcripción Sox9. Este anticuerpo, del que se ha publicado mucho, ha sido validado en IHC y WB.
Subcategoría investigación
Factores de transcripción

Calidad

Evaluada mediante inmunotransferencia Western en lisado celular HepG2.

Análisis mediante inmunoelectrotransferencia (western blot): Una dilución 1:2000 de este anticuerpo detectó el Sox9 en listado de células HepG2.

Descripción de destino

56-65 kDa

Ligadura / enlace

Sustituye a: AB5809

Forma física

Anticuerpo policlonal de conejo purificado en disolución tampón que contiene PBS con acida sódica al 0,05%
Purificada por inmunoafinidad

Almacenamiento y estabilidad

Estable durante 6 meses entre 2 y 8°C en alícuotas no diluidas desde la fecha de recepción.

Nota de análisis

Control
Tejido embrionario, condrocitos adultos.

Otras notas

Concentración: Para conocer la concentración específica del lote, consulte el certificado de análisis.

Información legal

CHEMICON is a registered trademark of Merck KGaA, Darmstadt, Germany

Cláusula de descargo de responsabilidad

Salvo que se indique lo contrario en nuestro catálogo o en otra documentación de la empresa que acompañe al producto, nuestros productos están indicados sólo para investigación y no deben utilizarse para ningún otro propósito, como, entre otros, usos comerciales no autorizados, diagnóstico in vitro, usos terapéuticos ex vivo o in vivo o cualquier tipo de consumo o aplicación en humanos o animales.

¿No encuentra el producto adecuado?  

Pruebe nuestro Herramienta de selección de productos.

Opcional

Referencia del producto
Descripción
Precios

Código de clase de almacenamiento

12 - Non Combustible Liquids

Clase de riesgo para el agua (WGK)

WGK 2

Punto de inflamabilidad (°F)

Not applicable

Punto de inflamabilidad (°C)

Not applicable


Certificados de análisis (COA)

Busque Certificados de análisis (COA) introduciendo el número de lote del producto. Los números de lote se encuentran en la etiqueta del producto después de las palabras «Lot» o «Batch»

¿Ya tiene este producto?

Encuentre la documentación para los productos que ha comprado recientemente en la Biblioteca de documentos.

Visite la Librería de documentos

A novel type of glial cell in the retina is stimulated by insulin-like growth factor 1 and may exacerbate damage to neurons and Muller glia.
Fischer, AJ; Scott, MA; Zelinka, C; Sherwood, P
Glia null
Sarah Roxana Herlofsen et al.
Tissue engineering. Part A, 17(7-8), 1003-1013 (2010-11-23)
We have used a disc-shaped self-gelling alginate hydrogel as a scaffold for in vitro chondrogenic differentiation of human bone marrow-derived mesenchymal stem cells. The comparison of monolayer cells and alginate embedded cells with or without differentiation medium allowed us to
Notch signaling influences neuroprotective and proliferative properties of mature Muller glia.
Ghai, K; Zelinka, C; Fischer, AJ
The Journal of Neuroscience null
P Bernstein et al.
Osteoarthritis and cartilage, 18(12), 1596-1607 (2010-10-05)
The use of mesenchymal stem cells (MSCs) for cartilage regeneration is hampered by lack of knowledge about the underlying molecular differences between chondrogenically stimulated chondrocytes and MSCs. The aim of this study was to evaluate differences in phenotype and gene
Elaine E Wirrig et al.
Journal of molecular and cellular cardiology, 50(3), 561-569 (2010-12-18)
Approximately 5 million people are affected with aortic valve disease (AoVD) in the United States. The most common treatment is aortic valve (AoV) replacement surgery, however, replacement valves are susceptible to failure, necessitating additional surgeries. The molecular mechanisms underlying disease

Artículos

Learn differences in monoclonal vs polyclonal antibodies including how antibodies are generated, clone numbers, and antibody formats.

Explore the basics of working with antibodies including technical information on structure, classes, and normal immunoglobulin ranges.

Antibodies combine with specific antigens to generate an exclusive antibody-antigen complex. Learn about the nature of this bond and its use as a molecular tag for research.

Protocolos

How to stain organoids? A complete step-by-step protocol for immunofluorescent (IF) and immunocytochemical (ICC) staining of organoid cultures using antibodies

Preguntas

1–3 de 3 Preguntas  
  1. Does this antibody (AB5535-25UG) come as a liquid form or in powder? does an initial dilution need to be done before use or can I use for IF directly form the 25ug? 

    1 respuesta
    1. AB5535-25ug Anti-Sox9 Antibody is supplied as a purified rabbit polyclonal in a buffer containing 0.1 M Tris-Glycine, 0.15 M NaCl, and 0.05% sodium azide at pH 7.4. This antibody is not ready to use and requires dilution before use. Recommended dilutions are 1:2000 for Western Blotting and 1:1000 for immunohistochemistry. For immunofluorescence applications, the following reference might be of interest: medRxiv (2023): 2023-05. Optimization of dilutions and assay protocols is necessary.

      ¿Le ha resultado útil?

  2. Hi, can you tell me how to reconstitute this antibody? It seems to be lyophilized form.

    1 respuesta
    1. This product is a solution prepared at 1 mg/mL in 0.02 M PBS (pH 7.6), 0.25M NaCl, and 0.1% sodium azide. Please see the link below to review a sample or lot specific Certificate of Analysis:
      https://www.emdmillipore.com/US/en/product/Anti-Sox9-Antibody,MM_NF-AB5535#anchor_COA

      ¿Le ha resultado útil?

  3. HI, I have a few samples for immunohistochemistry using anti-SOX9 antibody. I'm wondering if I can aliquot and store it at -20°C to maintain its stability for longer than 6 months, since the recommended storage is at 2-8°C in undiluted aliquots?!

    1 respuesta
    1. Stability at -20°C in aliquots has not been tested. The recommendation is 6 months at 2-8°C in undiluted aliquots.

      ¿Le ha resultado útil?

Revisiones

Sin puntuación

Filtros activos

Nuestro equipo de científicos tiene experiencia en todas las áreas de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de los materiales, Síntesis química, Cromatografía, Analítica y muchas otras.

Póngase en contacto con el Servicio técnico