Saltar al contenido
Merck
Todas las fotos(4)

Documentos clave

MAB4190

Sigma-Aldrich

Anticuerpo anti-Ki-67, clon Ki-S5

clone Ki-S5, Chemicon®, from mouse

Iniciar sesiónpara Ver la Fijación de precios por contrato y de la organización


About This Item

Código UNSPSC:
12352203
eCl@ss:
32160702
NACRES:
NA.41
En este momento no podemos mostrarle ni los precios ni la disponibilidad

origen biológico

mouse

Nivel de calidad

forma del anticuerpo

purified immunoglobulin

tipo de anticuerpo

primary antibodies

clon

Ki-S5, monoclonal

reactividad de especies

human

envase

antibody small pack of 25 μg

fabricante / nombre comercial

Chemicon®

técnicas

flow cytometry: suitable
immunocytochemistry: suitable
immunohistochemistry (formalin-fixed, paraffin-embedded sections): suitable
western blot: suitable

isotipo

IgG1

Nº de acceso NCBI

Nº de acceso UniProt

Condiciones de envío

ambient

temp. de almacenamiento

2-8°C

modificación del objetivo postraduccional

unmodified

Información sobre el gen

human ... MKI67(4288)

Categorías relacionadas

Descripción general

El antígeno Ki67 es la proteína nuclear prototípica relacionada con el ciclo celular, que expresan las células proliferantes en todas las fases del ciclo celular activo (fase G1, S, G2 y M). Está ausente en las células en reposo (G0). Los anticuerpos anti-Ki67 son útiles para establecer la fracción de crecimiento celular en las neoplasias (cuantificada inmunohistoquímicamente mediante la determinación del número de células positivas para Ki67 entre el número total de células en reposo = índice Ki67). En tejidos neoplásicos, el valor pronóstico es comparable al índice de marcaje de la timidina tritiada. La correlación entre un índice Ki67 bajo y los tumores de grado histológico bajo es fuerte. El Ki67 se utiliza sistemáticamente como marcador del ciclo y la proliferación celulares. Esta especificidad del anticuerpo Ki-S5 por las células proliferantes podría convertirlo en una herramienta útil para la determinación de la fracción proliferativa en tumores como el linfoma no Hodgkin (Kreipe et al., 1993), los carcinomas mamarios (Mauri et al., 1984), los tumores ováricos (Ballin et al., 1994) y el cáncer de próstata.

Especificidad

En experimentos de inmunoprecipitación e inmunotransferencia Western, el anticuerpo Ki-S5 reconoce una proteína de 345 kD y 395 kD asociada al ciclo celular (Kreipe et al., 1993) idéntica al antígeno Ki-67. El anticuerpo se une a un epítopo del antígeno Ki-67 resistente al formol. La inmunorreactividad del Ki-S5 se limita a los núcleos de las células proliferantes y no se produce reactividad cruzada con los antígenos citoplásmicos del epitelio incluso después de la recuperación del antígeno (Mauri et al., 1984). Una comparación del marcaje inmunohistoquímico de muestras frescas y fijadas de tejido NHL demostró la obtención de resultados idénticos con Ki-67 y Ki-S5 (Kreipe et al., 1993). El antígeno Ki-67 se expresa preferentemente durante las fases G1 tardía, S, G2 y M del ciclo celular, mientras que las células en reposo, no durante el ciclo celular, (fase G0) carecen del antígeno Ki-67. Además, las células que proliferan constantemente (por ejemplo, las líneas celulares) reaccionan positivamente al Ki-S5 durante todo el ciclo celular. Esta especificidad del anticuerpo Ki-S5 por las células proliferantes podría convertirlo en una herramienta útil para la determinación de la fracción proliferativa en tumores como el linfoma no Hodgkin (Kreipe et al., 1993), los carcinomas mamarios (Mauri et al., 1984), los tumores ováricos (Ballin et al., 1994) y el cáncer de próstata.

Inmunógeno

Preparación de proteínas nucleares a partir de la línea celular humana U937.50.

Aplicación

Categoría de investigación
Epigenética y función nuclear
El anticuerpo anti-Ki-67, clon Ki-S5, es un anticuerpo monoclonal de ratón de alta calidad para la detección de Ki-67 y ha sido validado en FC, ICC, IHC, IHC(P) y WB.
Inmunocitoquímica:
Se utilizó una concentración de 5-10 μg/ml de un lote anterior en la IC.

Inmunohistoquímica:
Se utilizó una concentración de 5-10 μg/ml de un lote anterior en la IH.

Inmunohistoquímica:
5-10 µg/ml en tejido incluido en parafina fijado con formol. Tampón citrato y recuperación del antígeno en microondas

Citometría de flujo:
Se utilizó un lote anterior de este anticuerpo en FC.

Inmunotransferencia Western:
1-10 µg/ml

El usuario final debe determinar las diluciones de trabajo óptimas.
Subcategoría de investigación
Ciclo celular, replicación y reparación del ADN

Calidad

Evaluada sistemáticamente mediante inmunotransferencia Western en lisados A431.

Análisis mediante inmunoelectrotransferencia (Western blot):
Una dilución 1:500 de este anticuerpo detectó una proteína de 345 kDa y 395 kDa asociada al ciclo celular en 10 μg de lisados de A431.

Descripción de destino

345 & 395 kDa

Forma física

IgG1 monoclonal de ratón en tampón que contiene tampón fosfato 0,02 M, NaCl 0,25 M, a pH 7,6 con acida sódica al 0,1%.
Presentación: Purificada
Proteína A purificada

Almacenamiento y estabilidad

Estable durante 1 año a 2-8ºC desde la fecha de recepción.

Nota de análisis

Control
Tejido amigdalino, lisado de células A431

Otras notas

Concentración: Para conocer la concentración específica del lote, consulte el certificado de análisis.

Información legal

CHEMICON is a registered trademark of Merck KGaA, Darmstadt, Germany

Cláusula de descargo de responsabilidad

Salvo que se indique lo contrario en nuestro catálogo o en otra documentación de la empresa que acompañe al producto, nuestros productos están indicados sólo para investigación y no deben utilizarse para ningún otro propósito, como, entre otros, usos comerciales no autorizados, diagnóstico in vitro, usos terapéuticos ex vivo o in vivo o cualquier tipo de consumo o aplicación en humanos o animales.

¿No encuentra el producto adecuado?  

Pruebe nuestro Herramienta de selección de productos.

Opcional

Referencia del producto
Descripción
Precios

Código de clase de almacenamiento

10 - Combustible liquids

Clase de riesgo para el agua (WGK)

WGK 2

Punto de inflamabilidad (°F)

Not applicable

Punto de inflamabilidad (°C)

Not applicable


Certificados de análisis (COA)

Busque Certificados de análisis (COA) introduciendo el número de lote del producto. Los números de lote se encuentran en la etiqueta del producto después de las palabras «Lot» o «Batch»

¿Ya tiene este producto?

Encuentre la documentación para los productos que ha comprado recientemente en la Biblioteca de documentos.

Visite la Librería de documentos

Sandra Haider et al.
Endocrinology, 155(1), 263-274 (2013-11-06)
Failures in human extravillous trophoblast (EVT) development could be involved in the pathogenesis of pregnancy diseases. However, the underlying mechanisms have been poorly characterized. Here, we provide evidence that Notch signaling could represent a key regulatory pathway controlling trophoblast proliferation
Paula Rocktäschel et al.
Epilepsy & behavior : E&B, 101(Pt B), 106581-106581 (2019-11-26)
Tuberous sclerosis complex (TSC) is a neurodevelopmental disorder caused by deletions in the TSC1 or TSC2 genes that is associated with epilepsy in up to 90% of patients. Seizures are suggested to start in benign brain tumors, cortical tubers, or
Katarzyna Biadasiewicz et al.
Biology of reproduction, 90(5), 101-101 (2014-04-04)
ADAM12, consisting of a membrane-bound (ADAM12L) and a secreted (ADAM12S) form, is expressed exclusively in regenerating and developing tissue as well as in certain cancer types. Strong ADAM12 expression levels have been noticed in the human placenta, and deregulated ADAM12S
S Blondel et al.
Cell death & disease, 7, e2105-e2105 (2016-02-20)
Hutchinson-Gilford progeria syndrome (HGPS) is a rare genetic disorder characterized by a dramatic appearance of premature aging. HGPS is due to a single-base substitution in exon 11 of the LMNA gene (c.1824C>T) leading to the production of a toxic form
Jessica Schira-Heinen et al.
Scientific reports, 10(1), 3284-3284 (2020-02-26)
The contribution of microRNA-mediated posttranscriptional regulation on the final proteome in differentiating cells remains elusive. Here, we evaluated the impact of microRNAs (miRNAs) on the proteome of human umbilical cord blood-derived unrestricted somatic stem cells (USSC) during retinoic acid (RA)

Questions

Reviews

No rating value

Active Filters

Nuestro equipo de científicos tiene experiencia en todas las áreas de investigación: Ciencias de la vida, Ciencia de los materiales, Síntesis química, Cromatografía, Analítica y muchas otras.

Póngase en contacto con el Servicio técnico